¿Llegó aquí por la misma época que "Tapón" o "Beetle Bailey"? Supongo que debió ser una serie "de relleno", porque las hemerotecas, ni "pum". Tampoco Novaro se animó a editarla en español, y eso que Dell sí que sacó una colección de comics... que supongo que no estarían dibujados por su creador, George Herriman.
Lo más curioso es que, muy posteriormente, en España sí que se editaron cuidadosamente los comics se Herriman.
Yo todavía recuerdo el doblaje latino de los dibujos animados, y muy especialmente la voz de la Gata, que tenía una voz muy peculiar...