A Great Big Bunch of You (comparación de blanco y negro en 1931 y coloreado en 1992)
Don´t Tell Mama
Pastagums (Cabecera en Portugal)
Casper en There´s Good Boos to Night
Mickey Mouse 60 Aniversario
¿"El pequeño capitán"?
¿Llegó a fructificar este ambicioso proyecto del año 83?

Cabecera de Batman
"Mr. Men"¡doblaje!
Graias a HD, he descubierto que TVE repuso la serie "Mr. Man" o "Mr. Men" de Roger Hargreaves, dentro del espacio "La bola de cristal" a mediados de los 80s. Esta serie estaba doblada en Madrid y el narrador era Antolín García (la voz de Lestrade, Transfer o El Cid).
http://www.rtve.es/alacarta/videos/[....]al/bola-cristal-04-01-1986/4272723/ (minuto 10)
Episodio "Little Miss Trouble" (que en España se llamó "La señorita Meticona) que en su original estaba doblada por Pauline Collins (la inolvidable Sarah de "Arriba y abajo" y "Thomas y Sarah") y que aquí parece Ana Ángeles pero no estoy seguro.

Don Listillo y Don Preocupado tienen la voz de Pepe Carabias, y Don Importante la de Paco Hernández. Los otros no caigo.
El Pajaro Loco el episodio
King Kong de Rankin/Bass (1966)
Resurrezco de mi habitual letargo ante la cantidad de nuevos posts interesantísimos que se publican en este foro últimamente; para preguntar sobre una serie de Rankin Bass. ¿Se sabe si llegó a España de alguna forma?
He visto que en YouTube tienen la de "Festival de Clásicos Familiares" con un doblaje irreconocible moderno.
Beetle Bailey ¿Fecha de emisión en TVE?
Pues eso, si recordaís cuando emitió Tve esta serie de dibujos. Recuerdo haberla visto de crio pero no se si dentro de algun contenedor de dibujos o para rellenar programación porque no doy con ninguna pista en los Tps. Gracias.
Parece que la emitierón en alguna autonomica en los 90. Pero mi recuerdo es muchísimo anterior, entre otras razones porque mi recuerdo es de crio y en blanco y negro y además en Aragón la tv autonómica es de este siglo.
Holidayland
Holidayland es el corto de Scrappy de 1934 de Screen Gems.
Anuncios de Los Pitufos (1978-1985)
The Devil and Daniel Mouse (1978)
The Devil and Daniel Mouse | |
---|---|
Album cover | |
Genre | Animation Family Fantasy Music |
Screenplay by | Ken Sobol |
Story by | Stephen Vincent Benet Patrick Loubert |
Directed by | Clive A. Smith |
Starring | Jim Henshaw Annabel Kershaw Chris Wiggins John Sebastian |
Music by | John Sebastian Patricia Cullen Valerie Carter Reggie Knighton |
Country of origin | Canada |
Original language(s) | English |
Production | |
Executive producer(s) | Jeffrey Kirsch |
Producer(s) | Michael Hirsh Patrick Loubert J. Gordon Arnold Ron Hastings |
Running time | 25 min |
Production company(s) | Nelvana |
Distributor | CBC |
Release | |
Original network | Canadian Broadcasting Corporation |
Original release |
|
The Devil and Daniel Mouse is a 1978 animated Halloween television special, from Canada's Nelvana animation studio. It is based on the story of The Devil and Daniel Webster.
The Nelvana logo made its first appearance at the end of the film.
Rock & Rule (1983)
Rock & Rule | |
---|---|
Theatrical release poster | |
Directed by | Clive A. Smith |
Produced by | Michael Hirsh Patrick Loubert |
Screenplay by | John Halfpenny Peter Sauder |
Story by | Patrick Loubert Peter Sauder |
Starring | Don Francks Susan Roman Paul Le Mat Catherine O'Hara |
Music by | Patricia Cullen |
Cinematography | Lenora Hume |
Edited by | G. Scott LaBarge |
Production company | |
Distributed by | MGM/UA Entertainment Company |
Release date |
|
Running time | 77 minutes |
Country | Canada |
Language | English French |
Budget | $8 million |
Box office | $30,379 |
Rock & Rule (known as Ring of Power outside North America) is a 1983 Canadian adult animated musical science fiction fantasy film from the animation studio Nelvana, marking the first time the company has made an animated production for adults. It was produced and directed by the company's founders, Michael Hirsh, Patrick Loubert, and Clive A. Smith. The film features the voices of Don Francks, Greg Salata, and Susan Roman. It was the studio's first feature film and the first English language one produced entirely within Canada.
Centering on rock and roll music, the film includes songs by Cheap Trick, Chris Stein and Debbie Harry of the pop group Blondie, Lou Reed, Iggy Pop, and Earth, Wind & Fire. The story takes place in a post-apocalyptic United States populated by mutant humanoids. With John Halfpenny, Patrick Loubert, and Peter Sauderat the helm of its screenplay, Rock & Rule was a heavily derived spin-off of Nelvana's earlier TV special from 1978, The Devil and Daniel Mouse. Its distributor, MGM, acquired United Artists at the time and the new management team had no interest in it. As a result, it was never released in North America except for a limited release in Boston, Massachusetts. It received minor attention in Germany, where it was screened at a film festival. It was funded in part by the Canadian Broadcasting Corporation, which had obtained the Canadian TV rights. A hard-to-find VHS was released at that time, followed by a laserdisc release. The film developed a cult following from repeated airings on HBO and Showtime and the circulation of bootleg VHS copies at comic book conventions booths (with Ralph Bakshi named as director). In 2005, Unearthed Films released a special 2-disc edition DVD of the film.
Betty Boop for President
Totally Minnie
Los Super Sabios
"Los Super Sabios" es una película de animación mexicana, dirigida en 1978 por Anuar Badin Z, basada en los comics de Germán Butze, presentada en el Festival de Cine Infantil de Gijón y estrenada en Madrid en 1984.
Ficha técnica: Produción: América Cinematográfica. Director: Anuar Badin Z. Guión según textos de Germán Butze. Fotografía: César Cantón. Música: Meiman Tillar Asociated. Duración: Setenta minutos. Sala de estreno: Madrid 4.
Crítica de César Santos Fontela en el "A. B. C.":
Dibujos animados de origen mexicano, de trazo elemental e historia que no lo es menos, adecuados únicamente para los más pequeños.
De México, y con seis años de retraso, nos llega este modesto filme de dibujos animados, exhibido, al parecer, en su día, en el Festival de Gijón, dedicado al cine infantil y juvenil. Y hay que decir que sólo a los más pequeños puede satisfacer esta película de corte elemental y grafismo que no lo es menos. Las dos historias paralelas que se nos cuentan -un venusiáno visita la Tierra mientras un par de emprendedores muchachos se trasladan a Saturno en una nave por elfos fabricada ártesanalmente- carecen, pese a su temática, del interés, mínimo y de ¡a fantasía necesaria. Y los «gags» son poco más que «gracias» de dudoso efecto. Hay algún personaje, como el del abuelo, que no está mal visto. Pero los otros son en exceso lineales, y poco atractivos tanto en lo que hace a su diseño como a su caracterización humana. Por ota parte, es cosa sabida que en el dibujo animado, incluso en el que se «fabrica», con todos los medios y toda la experiencia del mundo, en la «factoría» Disney, resultan mucho más «agradecidos» los animales que las personas, y en este filme aquéllos brillan, prácticamente, y con una sola excepción, por su ausencia.
No está, en suma, «Los super sabios» a mayor altura que los menos afortunados «cartoons» para la pequeña pantalla, de preferencia «made in Japan». Las intenciones -aunque se abuse un tanto del didectismo primario- son encomiablés. Pero se quedan en eso. Y ya se sabe lo que dice el refrán sobre el empedrado del infierno...
Joe era Bum-Bum!
Comentando la serie de animación "Las aventuras de Joe" (Les aventures de Joe, 1960-62), Alfonsm escribió:
"Les aventures de Joe" es una serie francesa realizada por Jean Image. En realidad se divide en tres series de 13x5 minutos cada una, una sobre las aventuras de Joe, un niño ataviado con sombrero de paja de granjero y tejanos, en el país de las abejas; otra en el país de las hormigas y otra en el de las moscas. Posteriormente, estos tres seriales fueron recopilados como largometrajes para su difusión en cines y en vídeo. No recuerdo si el doblaje era ibérico o latino (las versiones en largometraje de"Joe" que he podido ver en vídeo llevaban doblajes ibéricos, pero no eran los mismos que los de las series).
He encontrado el primero de ellos, y resulta que llevaba por título "Bum-Bum en el país de las abejas" y se estrenó en España en el año 77, o sea casi 10 años después de su emisión en nuestro país, distribuida por una compañía llamada "Talor Films" (?).
No he encontrado las otras dos (por ahora).
Cromos de dibujos animados editorial Alas 1934
He encontrado 7 cromos en Todo-colección. Ideales para hacerse una idea de cuales eran los dibujos favoritos de los niños españoles de principios de los 30.
Minnie Mouse (Walt Disney / Artistas Asociados) | El travieso Bimbo (Max Fleischer / Paramount) | |
El Gato Félix, el avispado felino (Cines) | Mickey, el célebre ratoncito (Disney / Artistas asociados) | |
Bucky Bug (Walt Disney / Artistas Asociados) | El alegre conejito Blas (Lantz / Hispano American) | |
El jocoso Payaso Koko con sus inseparables amigos Betty Boop y Bimbo (Fleischer / Paramount) | ||