The New Scooby-Doo Movies fue la segunda serie del personaje, tras el éxito de las dos temporadas de Scooby Doo Where Are You!, ambas series creadas por Hanna-Barbera para la CBS. Es la primera vez que Scooby adquiere su nombre original definitivo, aunque sea un pequeño matiz de escritura, Scooby-Doo frente al anterior Scooby Doo. Y también la última vez que Scooby se vio originalmente en la CBS, porque a partir de entonces la franquicia pasó a la ABC, cadena para la que se desarrollaron durante años nuevas series del personaje y donde se reemitió en numerosas ocasiones la serie original, pero nunca esta.
Para el mercado de habla hispana la primera serie (ambas temporadas) se dobló en México en los estudios SISSA bajo la dirección de Francisco Colmenero, y allí se la tituló Misterio a la orden, título con que se emitió originalmente en España y que perdura en el doblaje pese a que Warner la haya retitulado como Scooby-Doo, ¿dónde estás?.
Por cuestiones del sindicato de dobladores, según la wiki de los doblajes latinos, el doblaje de The New Scooby-Doo Movies recayó en los estudios CINSA, bajo la dirección de Jorge Arvizu. Aunque la mayor parte del elenco de doblaje cambió, se respetó en cierta forma el título de la serie original y se tituló a esta Misterio a la orden III, título para el que la única explicación posible es que se consideraron como diferentes las dos temporadas de la serie orginal. Título una vez más que perdura en el tiempo en el doblaje original que, salvo algunas partes que se han perdido o deteriorado en el tiempo (incluso el doblaje de algún episodio entero), se mantiene hasta la actualidad.
Arvizu introdujo en el doblaje chistes e improvisaciones como acostumbraba a hacer ya por esa época, y, sin llegar al desmadre del doblaje de los cortos de Popeye, algunos de esos chistes, frases hechas y similares pueden encontrarse salpicados a lo largo de los episodios. Pero entre todo destaca una "improvisación" especial, que es la que origina este post porque tal vez (sólo tal vez) pudo tener especial trascendencia en el destino de la serie en nuestro país.
Copio textualmente de la wiki de los doblajes:
En el capítulo 5 de esta serie, "El general desaparecido", la pandilla conoce a un personaje llamado El General Franco, haciendo referencia al infame dictador español cuyo régimen duró varias décadas. En una entrevista muchos años después, Jorge Arvizu reveló que él le cambió el nombre al personaje (que en inglés se llamaba Captain Moody) como una forma de burla sugerente hacia los españoles y una forma irónica de mostrarles compañerismo. El capítulo además, contiene numerosas referencias a España (incluso recitan un poema de Campoamor) y el General Franco, que aparece al final del capítulo, habla con un marcado acento ibérico. Esta es una de muchas referencias, chistes, frases e improvisaciones que Arvizu solía incorporar en el doblaje, como acostumbraba hacer en los proyectos a su cargo.
Vamos, que la pandilla se pasa el episodio huyendo del fantasma del general Franco, y cuando al final este aparece vivo porque había sido raptado, revela incluso que vivía en la mansión en cuestión retirado desde que dejó su trabajo en el faro de La Coruña.
¿Conocía Televisión Española la gracia de Arvizu cuando compró la primera temporada de la serie? ¿Algún directivo se hubiese atrevido a emitir el episodio en cuestión aquel verano de 1973 en plena dictadura y con Carrero Blanco recién llegado a la presidencia del Gobierno? Mucho me temo que la gracia de Arvizu no hubiese causado mucha gracia en según que entornos.
¿Se llegó a emitir el episodio aunque fuese por despiste? ¿Qúe pasó realmente?